Fotografia por Por Carloscookm
Una carta dirigida al Comité Judío Americano destaca el diálogo interreligioso como prioridad de su pontificado
CLEVELAND — En un gesto que resalta el valor del entendimiento interreligioso, el recién elegido Papa León XIV ha enviado una carta al rabino Noam Marans, director de asuntos interreligiosos del Comité Judío Americano (AJC), en la que reafirma su firme compromiso con el fortalecimiento de las relaciones entre católicos y judíos.
La misiva, fechada el 8 de mayo y compartida públicamente este lunes por el AJC, expresa el deseo del pontífice de “continuar y fortalecer el diálogo y la cooperación de la Iglesia con el pueblo judío, en el espíritu de la declaración Nostra Aetate del Concilio Vaticano II”.
Para el rabino Marans, este gesto fue una grata sorpresa: “Es gratificante ver que, tan temprano en su mandato, el Papa haya afirmado la importancia de unas relaciones sólidas entre católicos y judíos”, declaró a la agencia JNS. “La carta fue inesperada, pero totalmente bienvenida”.
Nostra Aetate, emitida en 1965, marcó un antes y un después en la relación entre la Iglesia Católica y el pueblo judío. El documento declara que los judíos no pueden ser considerados colectivamente responsables de la muerte de Jesucristo y rechaza de forma categórica el antisemitismo en todas sus expresiones. A casi seis décadas de su promulgación, esta declaración continúa siendo una base esencial para el diálogo interreligioso.
“El Papa reconoce que Nostra Aetate sigue siendo un llamado a la acción para fortalecer los lazos entre ambas religiones”, añadió Marans. “Estamos dispuestos a trabajar con la Iglesia para garantizar que esto suceda”.
Por su parte, el Comité Judío Americano expresó su profundo aprecio por este gesto papal. “Nos conmueve profundamente que el Papa León XIV, tan temprano en su papado, haya reafirmado su compromiso con las relaciones entre católicos y judíos”, indicó el AJC en un comunicado. “Al acercarnos al 60.º aniversario de esta histórica declaración, esperamos trabajar juntos para profundizar el entendimiento y la cooperación”.
La carta del Papa León XIV no solo subraya la importancia de la memoria histórica y la justicia espiritual, sino que también abre un nuevo capítulo de esperanza y colaboración entre dos tradiciones milenarias, en un momento en que la fraternidad y el respeto mutuo son más necesarios que nunca.
Discussion about this post